martes, 7 de junio de 2011

Los días raros

Dale al play y comienza a leer... (no asustarse por la publicidad)

Vetusta Morla - Los días raros [Myspace 6:28]

"Se creó un poco en base al piano. Yo llevaba bastante tiempo trabajando en ella y ha sido probablemente la canción que más he tardado en escribir.


Habíamos estado también ya trabajando las instrumentaciones en el local, con una melodía que estaba haciendo Pucho en un idioma inventado, sin ningún tipo de palabras en castellano y teníamos algo en común: siempre llegaba un momento en el que llegábamos a la parte final y hacíamos un crescendo hacia acompañando a David.

Es una canción que físicamente implica mucho, sobre todo a David - el batería- porque durante mucho tiempo está pegándole muy fuerte. La grabamos por la mañana, casi recién levantados y él no podía más. Terminó de grabarla y se tuvo que ir al monte a dar un paseo.

Es una de las canciones que emocionalmente más te toca. Desde el principio, desde empiezas a escucharla ya como que te mete un puñetazo. Es un tema, una melodía, que ha estado ahí aguantando durante años y de repente un día en el local entre todos llega a una dimensión que no hubieras podido pensar antes: la parte final de David, el final de Pucho… Estamos todos ahí muy metidos en esa canción. Es 100% Vetusta.

Teníamos la idea de que fuera algo así como una banda sonora. Es como si fueras por un pasillo que es el pasillo que te acerca al piano y te vas metiendo poco a poco. Hay silencios, hay parones... Es un poco extraña también en cuanto a estructura porque cuando parece que la canción ya está planteada aparece un silencio de unos cuantos segundos y luego cuando parece que ya viene un segundo estribillo y se acaba la canción, empieza de nuevo.

En ella hay también instrumentos que nunca habíamos utilizado como los armonios, hay juegos de capas de voces con las que nunca habíamos trabajado tampoco antes. Es una de las canciones que más nos ha costado hacer pero de las que más contentos hemos quedado."

Vetusta Morla, foto de prensa

Puedes escuchar Mapas en su Myspace, Spotify o en su web.

Y, por favor, no te pierdas el vídeo de la informacion.com. Alégrate si oyes el pitido, ¡eso es que eres joven!

Vetusta Morla / web / Facebook / Twitter / Myspace / Spotify

4 comentarios:

  1. ¿Y si no oyes el pitido? Que no digo que yo no lo oiga, eh?

    ResponderEliminar
  2. Yo si lo oigo (Uffff) :-)

    ResponderEliminar
  3. ...lo del pitido iba porque según nos hacemos mayores hay frecuencias que dejamos de oir. Aunque el soniquete del vídeo lo podremos escuchar hasta los 200 años ;)

    ResponderEliminar